Categorías:

 Colegio de familias, Padres y Profesores 

 

Etiquetas:

 Escuela de padres 

La educación personalizada

La educación personalizada es uno de los sellos diferenciales de Orvalle. Conoce qué es y cómo se aplica en el colegio en este artículo.

¿Qué es la educación personalizada?

La educación personalizada no es un método de educación o de enseñanza. La educación personalizada es un modo de contemplar la educación a través de la realidad más profunda del hombre, que es su condición de persona, centrándose en las cualidades, ritmos y exigencias que cada alumno necesita.

La educación personalizada es el sello principal que debe tener cualquier modelo educativo idóneo para el alumnado y sus padres. En Orvalle, a través de ella, pretendemos ofrecer una atención personal y singular a cada una de las familias, durante todo el proceso educativo.

¿Cómo se aplica la educación personalizada?

Dentro de una misma clase, los alumnos presentan distintos estilos y ritmos de aprendizaje. Cada estudiante requiere, por lo tanto, una atención personalizada  que le ayude a conocerse a sí mismo, a desarrollar al máximo sus aptitudes, a aceptar sus limitaciones y aprender a superarlas. El papel del educador es acompañar a cada alumno en esa tarea.

Mediante una  acción educativa centrada en la persona, se ayuda a cada alumno a adquirir conocimientos y a desarrollar virtudes humanas y cristianas. Se les impulsa a ser la mejor versión de sí mismos y así contribuir a construir una sociedad mejor.

La educación personalizada en Orvalle

Por ejemplo, en el caso del Colegio Orvalle, colegio privado de Madrid, el modelo de educación personalizada comprende la asignación a cada familia de una preceptora que, a lo largo de los años y en estrecho contacto con sus padres, se responsabiliza de impulsar la formación personal y la orientación académica de los alumnos que se le encomiendan.

La educación personalizada pretende que cada estudiante, con la ayuda irreemplazable de sus padres y profesores, defina su  proyecto personal de mejora que le sirva de referencia en la valoración objetiva de sus progresos, puesto que se apoya en el conocimiento profundo de sus posibilidades y circunstancias personales.

En el colegio se les facilita el dominio de las operaciones básicas del pensar y del actuar –la capacidad de observación, la lectura, el cálculo, el análisis y la síntesis, la reflexión y el razonamiento, la creatividad y la expresión– favoreciendo el desarrollo intelectual y la madurez.

La programación de objetivos, la enseñanza y la evaluación tienen, por tanto, un carácter personalizado. Los alumnos reciben asesoramiento personal de cada profesor y, de modo especial, de la Profesora Encargada de Curso (PEC).

Noticias relacionadas

Fin de semana en familia. ¡Cómo hemos disfrutado!
‘’¡Nos ha encantado el fin de semana! El entorno una pasada, la casa nueva y comodísima y lo mejor las familias[...]
''Desafíos y panorama educativo durante y después del Covid-19’’, Alfonso Aguiló Pastrana
Alfonso Aguiló, reeligido recientemente Presidente de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE[...]
''Un proyecto en común'', el podcast de Orvalle
Orvalle estrena un podcast mensual de educación y familia, donde hablará con expertos de ámbitos como la medicina[...]